A partir del lunes 20 de mayo, los miembros de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), incluida Prima, podrán solicitar retirar hasta S/20.600 de sus Cuentas Individuales de Capitalización. Según el comunicado de la Asociación de AFP, el proceso se organizará según el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada solicitante.
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha publicado en el diario oficial El Peruano las regulaciones para el desembolso de estos fondos privados de pensiones. La liberación de los fondos se llevará a cabo en cuatro tramos, cada uno de hasta 1 UIT (S/5.150). Para obtener más detalles sobre el cronograma establecido, se anima a los interesados a revisar la publicación oficial de la Asociación de AFP.
Cronograma de Retiro AFP: ¿cuáles son las fechas para realizar el desembolso de hasta 4 UIT?
La Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones anunció que desde este lunes 20 de mayo iniciará el registro de solicitudes para acceder al retiro extraordinario de hasta 4 UIT, autorizado por la Ley 32002, que promulgó el Poder Ejecutivo el último 18 de abril.
«El trámite será gratuito y digital a través de la web www.solicitaretiroafp.pe, de manera que puedan registrar su solicitud de retiro de forma rápida y sencilla, de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m., exceptuando los feriados», se lee en el comunicado de la Asociación de AFP.
Si quieres conocer las fechas oficiales para efectuar el desembolso de los fondos privados de pensiones, revisa el siguiente cronograma oficial según el último dígito de tu Documento Nacional de Identidad (DNI):
Una vez que finalicen estas fechas, el registro de solicitudes continuará del 2 de julio al 17 de agosto sin seguir un cronograma, lo cual cumplirá con los 90 días establecidos por ley para requerir los desembolsos.
Retiro AFP 2024: ¿en cuántas partes se efectuaría la liberación de hasta 4 UIT?
De acuerdo con el reglamento publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), las solicitudes para realizar el desembolso de los fondos privados de pensiones estarán habilitadas desde el lunes 20 de mayo y los afiliados podrán acceder a su primera UIT a partir del viernes 14 de junio, como máximo. A continuación, revisa los plazos:
¿Es obligatorio realizar el desembolso de hasta S/20.600 de mis fondos?
El retiro de hasta 4 UIT de los fondos privados de pensiones no es obligatorio. La ley promulgada por el Ejecutivo destaca su carácter facultativo y extraordinario. Esto quiere decir que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones pueden decidir si realizan este desembolso o no.