Según la agenda, la mandataria atenderá la diligencia llevada a cabo en Palacio de Gobierno por las contrataciones que obtuvieron dos empresas y la hija de Grika Asayag.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6MI4B77ZIBC3JLTUPTXCIGMRWA.jpg)
La mandataria había solicitado a la fiscalía reprogramar la fecha para su presentación con la finalidad de que brinde su testimonio por este caso. Según la agenda, la mandataria atenderá la diligencia en la sede del Poder Ejecutivo.
La diligencia inicialmente había sido programada para el último jueves 23 de marzo a las 9 a.m. en las instalaciones de Palacio de Gobierno. Sin embargo, El Comercio pudo conocer que Dina Boluarte solicitó reprogramar la actividad.
A mediados de marzo, este Diario informó sobre contrataciones presuntamente irregulares que obtuvieron dos empresas y la hija de Grika Asayag O’Besso, quien ocupó el cargo de asesora del despacho de Dina Boluarte hasta su suspensión.
Asayag fue apartada del cargo por presuntamente haber presentado certificados falsos para acceder a sus puestos. El 6 de marzo fue suspendida su contratación luego de la revelación de esta irregularidad en el programa “Cuarto Poder”.
Las referidas órdenes de servicio fueron emitidas entre noviembre del 2021 y agosto del 2022. Los montos suman S/112.100.
Total Force S.A.C., constituida en el 2015, solo registra un contrato con una entidad pública: Empresa de Seguridad, Vigilancia y Control S.A.C. (Esvicsac), que pertenece a Essalud y esta, a su vez, integra el sector ministerial de Trabajo.