En el distrito de Comas, ubicado al norte de Lima, se registró un incidente alarmante que generó preocupación entre los vecinos de la zona. En la concurrida avenida Túpac Amaru, un buzón eléctrico explotó, dejando como saldo una persona herida, lo que desató caos y temor entre los transeúntes. Este hecho no solo evidencia la vulnerabilidad de ciertas infraestructuras urbanas, sino que también puso en aliviar la importancia de contar con de seguridad y protocolos adecuados para prevenir accidentes similares.
Ante el suceso, la empresa de energía eléctrica Plus Energía, conocida anteriormente como Enel, emitió un comunicado oficial para aclarar su responsabilidad en el caso. Según la empresa, la explosión no fue causada por problemas en sus redes eléctricas, ya que estas no pertenecen a su infraestructura. En el documento, Plus Energía indicó que la red involucrada en el incidente es de propiedad de terceros, deslindando así cualquier relación directa con el problema. Sin embargo, no se ofrecieron detalles sobre quiénes serían los responsables de estas instalaciones ni si ya se ha iniciado alguna investigación para determinar las causas exactas del accidente.
El evento ha generado un llamado a la acción para revisar y asegurar el estado de las redes eléctricas en la ciudad, especialmente aquellas que podrían estar en mal estado o bajo el mantenimiento de empresas privadas o entidades no reguladas. Los vecinos del lugar también manifestaron su preocupación, ya que consideran que este tipo de accidentes puede ocurrir en otros puntos críticos si no se toman las medidas correctivas necesarias.
Ante situaciones de emergencia como esta, es vital conocer los recursos disponibles. Por ejemplo, para casos de emergencias médicas, el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) está disponible las 24 horas del día y brinda asistencia gratuita. Solo necesitas marcar el número 106 para solicitar ayuda inmediata. Por otro lado, en situaciones que impliquen desastres naturales, accidentes graves o cualquier evento que ponga en peligro la vida, seguridad o salud de las personas, se puede recurrir a la Cruz Roja, marcando el 115. Este servicio humanitario también opera de forma gratuita. y está diseñado para ofrecer apoyo en momentos críticos.
El incidente en Comas es un recordatorio de la importancia de mantener en buen estado las infraestructuras eléctricas y de estar preparados para responder ante emergencias, ya que cualquier falla puede tener consecuencias graves para las comunidades.