El cantante de cumbia John Kelvin se encuentra nuevamente en el centro de una polémica de violencia doméstica, tras una denuncia presentada por su actual pareja, Glenda Rodríguez , de 37 años. Esta situación ha generado gran revuelo mediático y reacciones diversas en el entorno de la farándula peruana. Kelvin, quien ya enfrentó denuncias y fue detenido anteriormente por incidentes similares, ha vuelto a ser acusado de agredir física y psicológicamente a una mujer con la que mantenía una relación.

En un reciente pronunciamiento , John Kelvin negó que Glenda Rodríguez haya sido su pareja formal y aseguró que entre ellos solo existía una relación de amistad y encuentros ocasionales. Según él, la relación se deterioró cuando Rodríguez comenzó a actuar de manera amenazante y manipuladora. «Nunca fue mi pareja, porque no es una mujer de la cual uno se puede sentir orgulloso o llevarla de la mano, éramos salientes, se hizo mi amiga y la pasábamos bien hasta que comenzó a coaccionarme, usurpar, robar, amenazar, extorsionar y Agredirme física y psicológicamente, por eso me distanciacié”, expresó Kelvin.

El cantante relató detalles preocupantes sobre incidentes en los que, según su versión, Glenda Rodríguez actuó de manera violenta. Kelvin afirmó que Rodríguez rompió su teléfono móvil en dos ocasiones distintas y que llegó a tomar su chip para colocarlo en otro dispositivo, haciéndose pasar por él y usurpando su identidad. «Me mandó a hacer daño con una gente, me ‘centró’, por eso ya pedí garantías para mí, mis hijos y mi familia. Una persona que dice ser tu pareja, ¿por qué tendría que grabarte en todo momento, con qué intención? ?», cuestionó.

Además, Kelvin mencionó que ha iniciado acciones legales contra Rodríguez, acusándola de difamación, coacción, extorsión y usurpación de identidad. «Yo fui agredido, si ves su historial, ella tiene denuncias por agresión. Ella me venía pidiendo dinero. Voy a actuar legalmente, ya la denunciada», agregó.

Por otro lado, Magaly Medina , conductora de televisión, reveló audios en los que se escucha a Glenda Rodríguez expresar temor por su seguridad y mencionar amenazas por parte del cumbiambero. En una llamada telefónica difundida por Medina, Rodríguez aseguró: «Él va a venir en estos días y me va a golpear, me quitaron el celular y no pude grabar». Este testimonio es particularmente alarmante, ya que deja entrever un patrón de comportamiento violento por parte de Kelvin.

En el mismo audio, Rodríguez mencionó que las amenazas que había recibido la hicieron dudar sobre presentar una denuncia formal, por miedo a las represalias y por las implicancias que esto podría tener para Kelvin. «Él sabe que si yo lo denuncio, él se va automáticamente preso… por eso yo tenía miedo de denunciarlo», confesó, resaltando el miedo que siente ante posibles consecuencias.

La situación se agrava al conocerse que, según el testimonio de Rodríguez, los episodios de violencia suelen suceder cuando John Kelvin consume alcohol, un factor recurrente en las denuncias de violencia doméstica. Este caso ha desatado la preocupación entre la población y ha reabierto el debate sobre la violencia de género y la importancia de proteger a las víctimas de agresiones físicas y psicológicas.

Este nuevo incidente ocurre tras un historial de conflictos similares que el cantante ha enfrentado, lo cual pone en evidencia una situación que parece repetirse. Kelvin, conocido por su carrera en la música y su vida pública, continúa generando controversias y preocupaciones respecto a su conducta fuera de los escenarios. La denuncia de Rodríguez y los audios difundidos por Medina han incrementado la presión mediática y podrían tener un impacto significativo en las acciones legales futuras y en la percepción pública del artista.

El caso sigue en desarrollo, y tanto el entorno de Kelvin como el de Rodríguez enfrentan un difícil proceso legal y emocional. Mientras tanto, las autoridades correspondientes evalúan las pruebas y testimonios para tomar decisiones respecto a posibles medidas de protección y acciones judiciales que garanticen la seguridad del denunciante y el cumplimiento de la ley.

Facebook Comments Box