En el marco de la pandemia por coronavirus el hábito de lavarse las manos constantemente se ha vuelto primordial. Sin embargo, ello conlleva a deshidratarlas y resecarlas. En esta nota, conoce cómo mantenerlas saludables con sencillas recomendaciones.
El lavado de manos constante es una pauta importante en el día a día para salvaguardar nuestra salud. Sin embargo, en los últimos meses, a ello también se ha sumado el uso de desinfectantes con químicos, que pueden tener efectos secundarios en la piel sensible de las manos como la resequedad y deshidratación.
Tranquila, porque todo esto tiene solución con simples consejos que pueden incluir en tu rutina de aseo diaria. Solo debes aprovechar el confinamiento para cuidarlas y mimarlas, a fin de mantenerlas en perfectas condiciones.
Una vez secas, aplica una crema hidratante o un aceite que ayude a recuperar los lípidos de la piel. Puedes emplear cualquier crema para manos que tengas en casa, los que están hechos a base de almendras o jojoba son muy buenos.
Martina Gómez, del Centro de Terapias Alternativas y de Antienvejecimiento, brinda algunos consejos caseros que te permitirán mejorar su aspecto. A modo de mascarilla, mezcla una cucharada de miel de abeja y media cucharada de aceite de coco. Aplica en las manos, incluida las palmas. Ponte guantes de polietileno por 15 minutos, enjuaga y seca.
Otra opción es, aplastar la cuarta parte de una palta pequeña, añade cucharadita de oliva y 5 gotas de limón, unta el preparado por todas las manos, incluidas las palmas. Ponte guantes 15 minutos, enjuagar y seca. Si el adelgazamiento de la piel ha generado la aparición de manchas: combina una cucharada de aceite de coco con 10 gotas de limón y emplea del mismo modo.