El actor Rodrigo Sánchez Patiño ha provocado una ola de críticas por parte de la comunidad trans en el Perú debido a sus comentarios sobre la controvertida representación de «La Última Cena» en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Durante la inauguración del prestigioso evento deportivo, se presentó una escena que recreaba «La Última Cena», la icónica comida que, según los evangelios, Jesús compartió con sus apóstoles antes de ser crucificado. En esta representación, un grupo de personas se sentó en una larga mesa, entre ellas varias drag queens, lo que generó una fuerte reacción de desaprobación por parte de numerosos fieles católicos.

Rodrigo Sánchez Patiño, conocido actor peruano, avivó la controversia al expresar su descontento con dicha representación en su podcast «Sentido Común». Este programa, que comparte con Macla Villamonte y Nicolás Galindo, se convirtió en el centro de atención después de que Sánchez Patiño hiciera comentarios que muchos consideraron transfóbicos.

Durante el episodio, Sánchez Patiño manifestó su preocupación sobre la presencia de mujeres trans en baños públicos, afirmando: «Si mi hija de 9 años entra a un baño público y una mujer trans, o una persona que nació hombre y se disfraza de mujer, también entra… para mí son hombres disfrazados, pero quizás estoy equivocado. ¿Tú dejarías que tu hijo entre al baño y entre un hombre trans?». Estas declaraciones encendieron una fuerte polémica y fueron duramente criticadas por la comunidad trans y sus aliados.

Valeska Ivanova, una destacada figura de la comunidad trans en Perú, fue una de las primeras en responder públicamente a los comentarios de Sánchez Patiño. A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), Ivanova expresó su indignación: «¿Este tipejo es actor y comunicador? Qué personaje más indeseable. Señor, nosotras las mujeres trans no nos disfrazamos de mujer, somos mujeres». Además, cuestionó la postura del actor respecto al respeto hacia las personas trans, criticando su enfoque y acusándolo de fomentar la transfobia: «En vez de enseñar a tus hijos el respeto por las personas, solo estás fomentando la transfobia».

La controversia no solo se limitó a las redes sociales, sino que también resonó en diversos medios de comunicación, donde numerosos activistas y defensores de los derechos de la comunidad trans expresaron su repudio a las declaraciones de Sánchez Patiño. Las organizaciones de derechos humanos y los colectivos LGBTQ+ subrayaron la importancia de promover la inclusión y el respeto hacia todas las identidades de género, y condenaron cualquier forma de discurso que perpetúe el odio y la discriminación.

La situación ha puesto de relieve la necesidad de un diálogo más profundo y respetuoso sobre temas de identidad de género y derechos humanos en la sociedad peruana. La comunidad trans, respaldada por sus aliados, continúa luchando por la igualdad y el reconocimiento de sus derechos, enfrentando los desafíos que aún persisten en su camino hacia una verdadera aceptación e inclusión.

Facebook Comments Box