El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, ofreció este lunes su primera conferencia de prensa desde que venció en las elecciones presidenciales, abordando una amplia gama de temas y lanzando duras críticas a diversos sectores, incluyendo los medios de comunicación, a los que calificó de «muy corruptos». Durante más de una hora, Trump se dirigió al público y periodistas, haciendo declaraciones que resaltaron tanto sus intenciones políticas como sus conflictos con la prensa y la administración saliente.

ACERCAMIENTO DE LAS GRANDES EMPRESAS TECNOLÓGICAS

Uno de los puntos que mencionó el presidente electo fue el creciente interés que ha despertado su administración entre los líderes de las principales empresas tecnológicas. “En este mandato, todo el mundo quiere ser mi amigo”, afirmó Trump, haciendo alusión a los acercamientos de compañías como Amazon, Meta y Open AI, las cuales han ofrecido fondos para la ceremonia de su investidura. Este gesto contrasta con su primer mandato, donde enfrentó una relación más tensa con estos gigantes de la tecnología.

RELACIONES TENSAS CON LA PRENSA

Trump dedicó una parte considerable de su discurso a arremeter contra los medios de comunicación. “La prensa es muy corrupta. Casi tan corrupta como nuestras elecciones”, sentenció. En particular, anunció que está considerando acciones legales contra varios medios que, según él, lo han citado incorrectamente. Entre ellos, mencionó al Des Moines Register, el cual publicó una encuesta antes de las elecciones que Trump afirmó que era errónea. Asimismo, reveló que está emprendiendo un proceso legal contra el programa 60 Minutes, argumentando que hubo una tergiversación en una de sus citas.

El periódico The New York Times había advertido el día anterior sobre la intención de Trump de tomar medidas contra los medios que, en su opinión, realicen coberturas críticas de su mandato. Esta declaración fue reforzada por el tono de sus comentarios en la conferencia, donde subrayó que continuará combatiendo a las organizaciones de noticias que, desde su perspectiva, no informan con precisión.

EL MURO FRONTERIZO Y CRÍTICAS A BIDEN

Trump también aprovechó la oportunidad para criticar al presidente saliente Joe Biden, acusándolo de sabotear sus esfuerzos por completar el muro fronterizo con México. Durante su mandato anterior, Trump impulsó la construcción de cientos de millas de muro, proyecto que fue interrumpido por la administración Biden.

“Pedimos 200 millas adicionales de muro. Es muy caro, y ahora cuesta aproximadamente el doble de lo que habría costado hace seis años”, expresó Trump con frustración. Además, denunció que la actual administración está vendiendo partes del muro a precios irrisorios. “Están tratando de venderlo a cinco centavos por dólar, sabiendo que estamos preparados para retomarlo”, añadió.

En un llamado directo a Biden, Trump solicitó que detuviera la venta de secciones del muro, indicando: “Le pido hoy a Joe Biden que deje de vender el muro, vamos a usarlo para crear una barrera fuerte… Y funcionó bien, y es muy costoso de hacer. Le pido a Joe Biden que impida que su gente lo regale”.

EL TELETRABAJO EN LA MIRA

Otro tema de discusión en la conferencia fue la política de teletrabajo de la administración actual. Trump criticó a Biden por otorgar una exención que permitiría a ciertos trabajadores continuar trabajando de forma remota hasta 2029, un acuerdo que describió como un favor a un sindicato. “Si la gente no regresa al trabajo, si no regresa a la oficina, los van a despedir”, declaró Trump, dejando claro su escepticismo ante las políticas de teletrabajo extendidas. Sugirió que tomará medidas legales para revertir esta política y garantizar que los empleados regresen a sus puestos físicos.

UN NUEVO CLIMA POLÍTICO Y AMIGOS INESPERADOS

A lo largo de la conferencia, Trump resaltó un cambio en su percepción pública desde su primer mandato. “Durante el primer mandato, todo el mundo se oponía a mí. En este mandato, todo el mundo quiere ser mi amigo. No sé, mi personalidad cambió o algo así”, comentó, provocando risas en la sala.

El mandatario electo subrayó que su relación con diferentes sectores ha mejorado, lo que ha derivado en un mayor respaldo de figuras y empresas influyentes. No obstante, su relación con los medios y su postura hacia la cobertura crítica de su gestión sigue siendo un punto de fricción.

CONCLUSIÓN Y EXPECTATIVAS

A pesar de las tensiones que marcaron su primera conferencia de prensa como presidente electo, Trump dejó claro que no planea ceder en sus principios ni en su postura combativa hacia los medios y ciertas políticas de la administración Biden. La próxima administración de Trump promete un enfoque renovado con un presidente que busca consolidar tanto nuevos aliados como reafirmar su control sobre las narrativas mediáticas y políticas internas.

Facebook Comments Box