La reconocida agrupación de cumbia Agua Marina anunció su retiro temporal de los escenarios grandes, luego del atentado armado ocurrido durante su concierto en el Círculo Militar de Chorrillos. El ataque dejó cinco personas heridas, entre ellas cuatro músicos y un comerciante.
La decisión fue comunicada por Lucho Granda, uno de los vocalistas más representativos del grupo, a través de un video publicado en su cuenta oficial de TikTok, donde expresó la difícil situación emocional que atraviesan los integrantes tras el violento suceso.
🔫 “Estamos mal psicológicamente”
El atentado ocurrió el pasado 8 de octubre, cerca de las 10 de la noche, cuando un grupo armado irrumpió entre los asistentes y abrió fuego contra el público y los músicos. Los heridos fueron identificados como César More, Wilson Ruiz, Manuel Quiroga y Luis Quiroga, quienes fueron trasladados de emergencia a centros médicos cercanos.
Horas después, los miembros de Agua Marina fueron dados de alta, pero el impacto psicológico del ataque ha dejado huellas profundas en la agrupación.
“Nos encontramos tranquilos, pero psicológicamente estamos un poco mal, con el trauma. Muy triste y lamentable lo que estamos viviendo en nuestro Perú”, expresó Lucho Granda, visiblemente afectado.
🎶 “No volveremos a los escenarios grandes por ahora”
El cantante explicó que la pausa no significa una separación del grupo, sino una medida temporal de resguardo mientras analizan la situación de seguridad.
“Por el momento, creo que ya todos sabemos que no vamos a volver a los escenarios grandes. Es muy triste porque la música es nuestra vida, nuestro motor, nuestro alimento diario”, dijo Granda.
Asimismo, aclaró que no se retira de Agua Marina, sino que el grupo entra en un periodo de reflexión y cuidado personal:
“Quiero recalcar que no estoy retirándome de la agrupación. Yo sigo con Agua Marina. Simplemente estamos en stand-by, esperando que las cosas mejoren.”
💙 Recuperación y agradecimiento
Los integrantes de Agua Marina agradecieron las muestras de apoyo recibidas de parte del público y pidieron respeto durante este periodo de recuperación. La agrupación, con más de 40 años de trayectoria, es una de las más queridas del país y símbolo de la cumbia peruana.